Debido a la ola de violencia que ha azotado al país, los legisladores han lanzado algunas propuestas que pretenden prohibir la transmisión en televisión abierta de series relacionadas con el narco y sus modos de operar, ya que se advierte una especia de apología del delito en tales producciones.
En este contexto es que fue puesto a discusión el lanzamiento de la serie “El Capo“, producida por Grupo Imagen, que tendría su estreno el 31 de octubre pasado. Debido a que presentaba rasgos que la clasificaban entre los contenidos que se pretenden sacar del aire, la televisora tuvo que hacer algunas negociaciones con las autoridades gubernamentales correspondientes para su difusión.
Mauricio Islas, en entrevista a Diario Basta, señaló que habrá que realizar algunos cambios a la serie, empezando con el nombre, que ahora será “Perseguidos“, y dijo entender la preocupación del gobierno en cuanto cuida el contenido que se ofrece al público; aunque no tomó una postura sobre si hubo censura o no, señaló que algo está ocurriendo, pues no se les permitió el estreno cuando estaba estipulado.
Además, el actor resaltó que la serie no trata de reivindicar la figura del delincuente, sino de mostrar cómo determinadas decisiones llevan irremediablemente hacia un fin. Así, José Vicente Armenta, su personaje, será víctima de su propio actuar, que lo llevará de un mundo de miseria a la opulencia total por un camino equivocado. Estaremos informándoles más adelante sobre su nueva fecha de estreno por Imagen Televisión. Tvyespectaculos.mx
3 ideas sobre “Cambios en serie de Imagen TV por orden de gobernación”
Ya, claro, como si eso fuera a evitar el caos en que se vive, la historia demuestra que las prohibiciones NUNCA traen nada bueno… Lo que tienen que hacer es dejar de producir narconovelas pero NO por esa supuesta apología sino porque YA ABURREN con lo mismo. “La Reina del Sur” abrió el camino de las narconovelas y, hasta la fecha, siguen y siguen y siguen con lo mismo, ya cansan.
No me parece que prohíban este tipo de series hay otras que muestran más violencia y salen en horarios q cualquiera puede ver… Q casualidad que a estas alturas se pongan tan estrictos y con la nueva televisora
Ya estamos hartos de los mismos temas la nanita. La taxista, la chica pobre que se ensmora de un rico o las narconovelas que tienen todo tipo de violencia y que son escuela para los delincuentes. Las series estan bien, por lo menos tienen un fondo historico