Reunidos en el Rancho Cuernavaca en el Estado de Morelos, escenario de los momentos más importantes de la apasionada historia de la telenovela “La Sombra del Pasado“, el elenco, producción y equipo técnico direon el claquetazo que marca el inicio de las grabaciones de esta nueva propuesta de Televisa para la pantalla chica.
El Rancho Cuernavaca cambiará su nombre para la telenovela, donde será reconocido como Hacienda Las Ánimas, casa de la familia Mendoza, es decir, el hogar de Cristobal, el protagonista masculino al que da vida Pablo Lyle, quien compartirá los créditos estelares con Michelle Renaud, quien tomará el papel de Aldonza Alcocer.
A la apertura de las grabaciones asistieron, además de Lyle, El Borrego Nava, José Elías Moreno, José Elías Moreno Jr, Manuel “Flaco” Ibañez, Gabriel Navarro, José Carlos Farrera, Marco Uriel, Alex Sirvent y la encargada de producción, Mapat.
Además, el elenco contará con experimentados actores como Susana González, René Strickler, Alexis Ayala y Alejandra Barros, entre otros, quienes harán una versión moderna de la exitosa “El Manantial“, retomando las bases de la historia con nuevas y prometedoras escenas y personajes.
El esperado teledrama de Televisa “La Sombra del Pasado” incicia transmisiones el próximo 10 de noviembre a las 7:15 por el canal de las estrellas, no se lo vayan a perder, pues parece ser la propuesta más ambiciosa de la televisora para cerrar el año. ¿Se les antoja? tvyespectaculos.mx
8 ideas sobre “Dan claquetazo de La Sombra del Pasado en Morelos”
A LAS 9:15 NO SERA A LAS 4:15????
PIT:
A las 4:15 darán “Muchacha italiana…” en Octubre.
A las 9:15 seguirá al aire “Hasta el fin del mundo” hasta los primeros meses del 2015.
Y “La sombra del pasado” estrenará a las 7:15. ¡Saludos!
Como que últimamente, todas las telenovelas de las 7pm se presentan con todo, con una propaganda que deja a más de uno, encantadísimo y con ganas de ver la telenovela ya estrenada.
Pero, ¿qué sucede cuando ésta es estrenada? Pues no hace falta mencionar lo que sucede, porque la verdad, si da como cierta penita lo que sucede con éstas telenovelas, empiezan con una propaganda magnífica, pero luego a la hora del estreno, inicia bien, pero después, tristemente se desploman.
Basta con ver cómo les fue a todas esas telenovelas, desde “Mentir para vivir” hasta “La Malquerida”, recientemente.
No les digo que no se hagan muchas expectativas, porque aún así, podrían llevarse otra gran decepción, y ésta “gran decepción” se ve más garantizada, ya que el productor de ésta telenovela no es ni Ernesto Alonso (q.e.p.d.), ni Valentín Pimstein, ni Carlos Sotomayor, ni Angelli Nesma, ni Rosy Ocampo, ni mucho menos, la misma Carla Estrada quien hiciera la versión original hace casi 13 años.
Es nada más y nada menos que Mapat, quien ya tiene malos antescedentes en su historial telenovelero como productora y quien ya había hecho de “Los parientes pobres”, de Liliana Abud, un reverendo fracaso gris e insipido, siendo renombrada como “Juro que te amo” en 2008. Pues ésta telenovela, también la produjo Carla Estrada como versión original, hace 21 años.
Es por eso que les menciono que muchas veces, Mapat no ha sido garantía de éxito, y es que la culpa no puede ser toda de ella, ya que también tiene muy buenos antescedentes en su haber como productora, tiene éxitos a su favor como “Piel de otoño” y “Luz Clarita”. Y otras más o menos como “María Belén” y “La mujer del Vendaval” y “El niño que vino del mar”.
La escritora de ésta nueva versión, es Gabriela Ortigoza (“Ni contigo, ni sin ti”, “Por siempre mi amor”), quien sólo le dio fracasos a Angelli Nesma y le está dando puros fracasos a Mapat, pero quien también trató de recomponerle la telenovela “Por siempre mi amor” a Nacho Sada, del desastre causado por su esposa, la escritora Denisse Pfeiffer, quien anteriormente a su vez, estaba encargada de la edición literaria de las telenovelas más exitosas de Carlos Moreno (ENDA, CME y AB).
Pero hay qué recalcar que Gabriela Ortigoza no está sóla en todo ésto, también viene acompañada de escritores como Antonio Abascal y Carlos Daniel González. ¿Será que ésta alianza tiene mucho qué ver con los fracasos que ha dado Mapat?
Sino, qué casualidad que sólo con productores como Valentín Pimstein, Luis de Llano y Juan Osorio vio brillar el éxito en los años 80 y principios de los 90. En cambio con Angelli y Mapat sólo ha conocido el fracaso.
En resumen: Sinceramente, yo pienso que Gabriela Ortigoza debería trabajar en la nueva versión de “Simplemente María” que está preparando Nacho Sada, pero escribir ésta nueva versión en conjunto con Nora Alemán o Georgina Tinoco o Carlos Romero. Pues estoy totalmente seguro que con cualquiera de ellos tres, haría una excelente dupla y un excelente trabajo. Así que pienso yo que Ortigoza debe ser ahora la escritora de cabecera de Nacho Sada, y ya no de Mapat.
Así como también, Liliana Abud debería pensar en irse despidiendo de Chava Mejía y quedarse con Mapat, pues tengo esa pequeña intuición de que ellas dos juntas, harían una magnífica mancuerna y volverían a ver brillar el éxito, como hace años no lo ven brillar.
Y que Chava Mejía, mejor piense en tomarse unas larguísimas vacaciones, que lo congelen por un buen rato o ya de plano, que piense en el retiro o mejor que piense en cambiar de lleno sus escritores, porque nomas no da una con sus bodrios.
P.D: Que Denisse Pfeiffer se quede con Carlos Moreno, porque a leguas se notó su ausencia en “Quiero amarte”, sinceramente hizo un poco de falta la mano literaria de ella en esa telenovela.
Eduardo te crees muy experto y crees que esos
s comentarios tan largos dices la verdad
No solo en esta pagina si no tambien en otras paginas q he visto tus extensos y “perfectos”comentarios.
Yo si confio en Mapat(tampoco ciegamente) que pueda hacer algo bueno con esta historia i.dependientemente del escritor .
Juro que amo no fue del todo fracaso como dices fue cumplidora.
Y respecto a salvador mejia ojala vaya despues de hefdm y ojala haga algo bueno con colunga. Ojala logre tener un exito como fuego en la sangre.
Habla hasta que empieze la novela no antes .
O de plano no veas la novela al fin y acabo tu eres un pobre diablo y a nadie le va a importar si la ves o no. Calladito te ves mas bonito.
Mucho exito a esta produccion . Bien por mapat por ser tan arriesgada
suerte tambien por los protagonistas jovenes buenos actores exitos .
Si no es el exito del año con que sea cumplidora para el horario es ganancia.
Suerte a esta produccion sigan grabando y trabajando duro como hasta ahora y no hagan caso de comentarios pesimistas como ese individuo el tal Eduardo…
Es una pena que no le dejaran la denominación al municipio de Zacatalan de las manzanas, en donde se graba la novela la verdad me da mucho coraje cuado el pais sabra que zacatlán es pueblo magico, se pasa señor presidente municipal y va para usted tambien señor gobernador del Estado de Puebla por no defender la historia y la belleza de Zacatlán, cuanto les pagaron para poder poner el nombre al lugar en la novela como Santa Lucia por Dios nada que ver, que coraje….
no se me antoja ver esta telenovela, los protagonistas nada k ver jamas superara a la de Carla Estrada prefiero ver la original esta ni por error
EDUARDO ESTOY MUY DE ACUERDO CON TODOS TUS COMENTARIOS …. TU SI SABES AL MEJIA K LO CORRAN DE TELEVISA Y TAMBIEN A LA NATALIE LARTI KIEN SABE K HACE PUROS CHUURONOVELAS